Buenos días a todos. La entrada de hoy es, según las estadísticas, una de vuestras favoritas, y sin duda, una de las mías pues recopilar información acerca de ellas es de lo más interesante.Con esta tercera entrega de nutricuriosidades, inauguramos categoría. Espero que os gusten:
– Según el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona, la Comunidad Autónoma de Murcia presenta los perímetros abdominales más abultados del país.
Es decir, los murcianos son los más “barrigones” (dicho desde el humor), además de tener una de las tasas más altas de sobrepeso y obesidad de España.
Mi consejo es que consuman más alimentos de su maravillosa huerta!
– La OMS ha declarado que el único alimento con propiedades anticancerígenas demostrables es el BRÉCOL.
– Aunque hay muchas candidatas, una de las “dietas milagro” considerada más absurda es la dieta del melocotón en almíbar. El creador o creadora tiene el convencimiento de que aunque sea tan dulce…adelgaza. Otras “dietas milagro” que compiten en el ránkin son la de los berberechos y la del bíter; la del pomelo; la de los potitos…(podríamos escribir una enciclopedia entera con todas ellas)
– La temperatura ideal para servir el vino tinto es de 12 a 18 ºC (cuanto mejor es el vino, más temperatura necesita); mientras que la del blanco es de 6 a 10 ºC.
– La razón por la que se designa con la letra A a la vitamina A es porque fue la primera en ser descubierta. Lo hicieron Elmer Verner McCollum y Marguerite Davis en 1913.
– En el sector hostelero está terminantemente prohibido usar utensilios (cucharas, tablas…) de madera. ¿La razón?: por más que se laven, las bacterias se refugian en sus poros, pudiendo ocasionar contaminaciones cruzadas entre alimentos. La silicona es el perfecto sustituto. Haz lo mismo en casa 😉
– La empresa francesa Slowcontrol está desarrollando el tenedor inteligente. Su curioso mecanismo consiste en empezar a vibrar cuando ya se ha tomado bastante comida.
Existen otros tenedores ya en el mercado que vibran cuando se come muy rápido.
– Los 10 alimentos más saludables según investigadores de la Clínica Mayo (EE UU) son, por orden: manzanas, almendras, brécol, arándanos, alubias rojas, salmón, espinacas, batatas, zumo de hortalizas y germen de trigo.
– ¿Sabías que comprar en el mercado y pasar la fregona queman las mismas calorías? Es decir, una persona de 70 Kg. que realiza durante una hora cualquiera de estas dos actividades, quema aproximadamente 245 calorías.
Pues ahí queda una nueva tanda de curiosidades nutricionales. Espero ansiosa vuestros comentarios.
Un saludo!
Me encantan las nutricuriosidades!!! A cada cual mejor!! Aunq si hay que elegir me quedo cn la d la fregona jeje mi enhorabuena por tu gran blog!
Me gustaMe gusta
Jejejejjee me alegra que te gusten 🙂
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Es la seccion que mas me gusta de este blog!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!! A mí es una de las que más me gusta escribir 😉
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Pingback: Nutricuriosidades volúmen 4 |